—¿Por qué no estás feliz, hija? Todo ha salido mejor de lo que esperábamos. Desposarte con el rey no se compara a hacerlo con Darko.
Darko era el dueño de la taberna de la aldea. Había hecho fortuna vendiendo aceite de pescado y guardaba tiernas miradas para Eris. Era un hombre mayor, de modales burdos y aroma a pescado rancio, pero era lo mejor a lo que una mujer en aquella aldea podía aspirar. Eris se había resignado a convertirse en tabernera y llenarse de críos con aroma a pescado. Su familia se lo agradecería y no faltaría pan en la mesa para sus hermanos. —Ya no tendrás que oler a pescado —le dijo su hermana menor—. El rey debe oler muy bien y dicen que es muy guapo. —Huele a sangre —afirmó Eris—. No tengo pruebas, pero estoy segura. Lo persigue el tufo de la muerte y a través de su hombre ha hecho que yo huela a lo mismo. Oler a pescado sería una bendición. Una bofetada de su madre la hizo callar. —No hables así de tu futuro esposo, insensata. Le deberás honor, obediencia, lealtad y gratitud. —Le entregaré mi vida, ya lo sé —declaró, sobándose la mejilla. Un pequeño dolor incomparable con el que sospechaba aguardaba por ella en el palacio. Eris guardó las pocas posesiones que tenía, se despidió de su familia y subió al carruaje que la llevaría hasta la capital. Sabía, con certeza, que ya jamás haría el camino de regreso. Era un viaje sin retorno, como la misma muerte. La capital de Balardia, rodeada por un ingente muro, estaba en el valle, lejos de la nieve y el frío. Sus gentes llenaban las calles, que olían a comida, flores y especias. Se oían sus conversaciones, risas y cantos; era un nuevo mundo a ojos de Eris. El carruaje continuó avanzando y dejó atrás la algarabía por un paisaje más agreste y solitario, y el perfume de las gentes y sus vidas dio paso al tufo de la muerte que ella intuía. El palacio rocoso estaba en las alturas, oscuro, silencioso. Se detuvieron frente a las enormes puertas a la espera de que las abrieran. Nunca vio Eris una estructura tan imponente, como si albergara dentro de sí a un dios. A un costado del puesto de vigilancia en las alturas, unos gruesos maderos se empinaban, como astas de banderas. Sin embargo, lo que se mecía colgando de ellos no lo eran en absoluto. —Son ladrones, los ahorcaron en la mañana —le dijo el escolta—. Vamos, el rey la está esperando. Otro hombre se llevó el carruaje y Eris avanzó tras el escolta, su destino estaba decidido y no sabía si valdría la pena el intentar cambiarlo. El viento soplaba tras ella y hacía quejarse a las cuerdas de las que colgaban los ahorcados. Cuando las puertas descomunales fueron cerradas por los guardias, ya nada oyó. Se preguntó si tendría la fuerza siquiera para poder abrirlas por su cuenta. La guía del escolta dio paso a unas siervas, mujeres mayores y de mirada fiera. Le recordaron a las comadrejas que aparecían en primavera y a falta de gallinas devoraban las pocas ratas que lograban atrapar. —Mi nombre es Sora y ella es Dara, hemos servido al rey desde que era un crío y la serviremos también a usted. —Tenía Sora un solo ojo. Una cicatriz espantosa afeaba el lugar donde debía estar el otro. —Si es que llega a convertirse en reina —aclaró Dara. Por entre el cabello recogido, Eris notó que le faltaba una oreja. —No hagas caso a sus palabras —la tranquilizó Sora—, la bilis se le agita con demasiada frecuencia. Te prepararemos un baño. Las palabras de la boca de Eris no salieron y las dejó hacer. Las siervas le quitaron sus humildes ropas y la metieron a la tina con deliciosa agua tibia. Ungieron su cuerpo con aceites y hierbas olorosas, le cortaron las uñas y le quitaron los vellos que le sobraban en las piernas. Fue doloroso, pero ninguna victoria era sencilla, así lo sabía ella, que había oído las historias de la guerra, donde su futuro esposo había salido victorioso. —Hay ropas nuevas para ti y perfume. El rey te estará esperando para cenar. Si necesitas ayuda, estaremos en el pasillo —avisó Sora y Eris asintió, quedándose a solas. Tan maravillosa era la habitación que de verla perdía el aliento. Se sentó en el lecho porque sus piernas le temblaban. El suave edredón que del frío la protegería olía a la pureza del rocío. Las sábanas eran de tal suavidad que parecían hechas de agua. Debía ser seda, había oído de ella. Cuando pudo volver a ponerse de pie inspeccionó cada cosa. Tan excitados estaban sus sentidos con los colores, texturas y aromas que no hallaba palabras para describirlos. ¿A qué olían los perfumes que se repartían en su tocador? Ella conocía los aromas del agua, la nieve, la tormenta, algunas verduras, la carne y las pestes del estiércol, la sangre, los pescados y la muerte. Tan poco sabía en un mundo que se había vuelto sobrecogedoramente grande. Quizás las luces del nuevo mundo empequeñecerían las sombras del que dejaba atrás. —Sí que tarda la muchacha. Debiste decirle lo que ocurre cuando haces esperar al rey —alegó Dara. —Presionarla no le hará favor alguno. Los temblores frente al rey suelen acabar en estruendos. Eris apareció antes de que fuera necesario apurarla. Las finas ropas la habían convertido en una bella dama, hasta que dio el primer paso. Jamás había usado ese tipo de calzado. Con cueros y fibras se cubrían los pies en la aldea. Los que usaba ahora eran duros, como de madera. —Más te vale aprender a caminar de aquí a llegar a la sala donde el rey te aguarda —le dijo Dara. Con paso firme se presentó Eris sobre la alfombra que cubría la entrada de la sala. Parado frente a la chimenea estaba el rey. Su silueta oscura era tan alta como la del hombre que, con su insana sed de sangre, la había llevado hasta allí. La esperanza de Eris todavía llenaba su corazón cuando el hombre se volvió a verla. Era joven, más que Darko, y sus rasgos firmes no carecían de atractivo. El rey, que de tan ocupado en asuntos oficiales no tenía tiempo de visitar las aldeas, era un hombre gallardo y valeroso, fuerte como un toro y atractivo como el dios Ebrón, protector de Balardia. Era el rey y, como una humilde hormiga, Eris tuvo el instinto de inclinarse ante él y su poder. No alcanzó a hacerlo, él habló primero, luego de mirarla con decepción. —¿Por qué no estás cubierta de sangre?La esperanza chorreaba del corazón de Eris como el hielo que se aguaba en los techos al menguar el frío.El rey hizo llamar a alguien y volvió a tener frente a ella a la bestia que la había convertido en una. Las sombras de su antiguo mundo se negaban a dejarla ir. —¿Me habías dicho que la chiquilla había matado a otra con sus propias manos, Nov? —cuestionó el monarca, enarcando una ceja. —Así fue, majestad. La vi con mis propios ojos rebanarle el cuello sin piedad. —¡¿Y por qué huele a perfume?! ¿Acaso con ese vestido escaló el monte arrastrando una roca? ¡Te pedí una hembra silvestre y me has traído a una princesa! La furia en su potente voz hizo a Eris parpadear. —Majestad, así ha sido, ella es una fiera. Su naturaleza indómita se oculta bajo esos finos ropajes. Debe haber sido obra de las siervas, han querido que estuviera presentable para usted. —Las siervas, ¿eh? Ya hablaré con esas insensatas. He sido muy blando con ellas y puede que contigo también. El hombre salió, con
Aquella mañana Eris dejó su lecho creyendo que se convertiría en reina y sería la mujer más poderosa de toda Balardia. Ella, Eris, la de los cabellos negros, había sido solicitada por el mismísimo rey para convertirla en su consorte. Honor y gloria para su familia, que ahora recolectarían oro; poder y riquezas para Eris, que sería coronada reina. Desde la ventana de sus aposentos había seguido los cambios de la luna, sin que de sus pensamientos saliera el rey. Se vio a sí misma añorándolo mientras la luna menguaba. Pronto estaría oscura y volvería a verlo. Con la nueva confianza que le daba su posición, ella se había aventurado a recorrer el palacio y descubrió que estaba en una pequeña residencia apartada del edificio principal. Ella no podía salir, pero las siervas llegaban para servirla a la hora de las comidas. —¿Cómo está el rey? —les preguntó mientras ellas ponían la mesa. Vio a Dara rodar los ojos y fue Sora quien contestó. —Él está muy bien, como siempre. Muy ocupado co
Los sueños de Eris de convertirse en reina seguían floreciendo a mediodía, cuando Sora y Dara llegaron a buscarla para escoltarla al palacio. Dara la miró con sorpresa, Sora no se atrevió a mirarla. —¿Qué te pasó en el ojo, Sora? ¿Acaso lo mismo que a Dara en la oreja?Ninguna de las siervas contestó y siguieron caminando delante de ella como un par de hormigas.—No he hecho con el rey lo que hacen los hombres y las mujeres, pero sí que se encargó de manchar con sangre el vestido. Creo que he visto su peor cara, el lado oscuro de su corazón.Las siervas la ayudaron a instalarse en los nuevos aposentos, tan finos y bellos como los anteriores. Cuando salían, Dara la miró de reojo y murmuró.—¿De verdad crees que el rey tiene corazón?El sueño de Eris de convertirse en regia soberana acabó al atardecer, con la puesta del sol. El ocaso la encontró en una sala, en el área del palacio donde compartiría habitaciones con cinco mujeres más. Eris se había convertido en la sexta esposa del rey
El grito del soldado Asko se silenció, pero su eco siguió oyéndose en el latir de los corazones atemorizados de los presentes, que se miraron unos a otros, como si todos fueran protagonistas del mismo sueño.El monarca clavó sus ojos en el hombre que dirigía el espectáculo. El grito le había hecho temblar las rodillas y caer sobre las gradas, pero se recompuso, sosteniéndose del siervo que lo acompañaba. —Esta... Esta afrenta sin precedentes no puede ser pasada por alto. ¡La historia no será reescrita por un simple esclavo! El reino decidirá si el infame que ha desafiado al dios Ebrón deberá pagar con su vida por su osadía. Manifiéstense.Una ola de murmullos se expandió por el público, turbados todavía por el remezón de haber oído un sonido con sus almas mismas. El rey se impacientaba con la tardanza y pidió más vino. Eris habría deseado aunque fuera una gota porque tenía la garganta seca.—¡Manifiéstense! —volvió a pedir el hombre y desde algún lugar de la arena, alguien gritó.«¡Q
Con los fríos ojos de Nov se encontró Eris al despertarse en medio de la noche. Él habló y su aliento se sintió igual de gélido que el aire de las montañas de las que la sacó. —Vístete, el rey solicita tu presencia. Eris se puso un vestido, el primero que encontró. Quiso peinarse el cabello, pero no tenía sentido. Y que Nov fuera por ella y no alguna sierva lo tenía menos aún. El hombre la esperaba en el pasillo. En cuanto la vio, la empujó contra el muro y comenzó a tocarla por todas partes. Eris gritó, creyéndose presa de un vil ataque hasta que Nov encontró la daga que él mismo le había dado y que ella llevaba oculta entre las ropas. Se la guardó en el cinto y emprendió la marcha. —No seas estúpida —dijo antes de doblar unos pasos más adelante—. Sólo los tontos pelean batallas que ya están perdidas. Eris siguió andando tras él, segura de que no era ninguna tonta. Los tontos eran los que se rendían sin intentarlo. Si no lo intentaban, no podrían ganar. Una melodía empezó a oí
Eris llegó al comedor y el puesto junto a ella permaneció vacío todo el tiempo que duró el desayuno. La muchacha que tanto temía ser la siguiente en desaparecer parecía haberlo sido por fin y nuevamente nadie mencionó nada sobre su ausencia. Los temores que la hacían temblar se habían convertido en una profecía ineludible y Eris supo que se le acababa el tiempo, así que fue con Eladius. Que el rey fuera un hombre ocupado, con tantas esposas y otras mujeres para entretenerse le daba la ventaja de la poca importancia. A nadie le importaba que ella anduviera dando vueltas por ahí, hasta su nombre era sabido sólo por unos pocos. Nadie preguntó nada cuando Eladius salió con ella del palacio para dirigirse al templo. Si lo hubieran hecho, ella habría dicho que iría a dejar unas ofrendas florales para el dios Ebrón por la gloria del rey y el reino. Sospechaba que incluso la habrían escoltado.La grandeza del templo y su monumental belleza la hizo inclinar la cabeza y entró siguiendo al much
Eris se atrevió a mirar cuando, al grito de sorpresa de la multitud, le siguió uno más embravecido aún. En la arena, el Asko seguía de pie pese al golpe que a otro hombre habría mandado a volar luego de romperle varios huesos. Alter, colérico, puso en movimiento la bola una vez más y le asestó un golpe en la pierna izquierda, cerca de la corva de la rodilla. Debió partirla en dos, pero sólo lo desestabilizó un poco. —¿De dónde has sacado a semejante prisionero? —preguntó Darón, muy asombrado por la resistencia del Asko.—De Balardia —mintió el rey—. Si así son nuestros esclavos, imagina cómo son nuestros soldados. —La fuerza y resistencia son meras galanuras si la voluntad se ha perdido —repuso Darón—, y ese hombre parece anhelar morir. No hay goce en una batalla así. No es batalla, es masacre. El rey apretó la mandíbula. Justo ahora el Asko no quería pelear, pero bien que había matado antes a su mejor peleador.Alter se posicionó a un costado del Asko, hizo girar tres veces la bo
El agarre en las muñecas de Eris fue firme, pero gentil. Ella no se atrevió a jalar y tampoco habría podido hacerlo de querer, pues se había quedado inmóvil con tan repentina e inesperada maniobra del moribundo prisionero que ni para coger una espada y protegerse se movía, pero que ahora lo hacía, amparado en la oscuridad, para tocarla. Tragó saliva al tiempo que sintió la nariz del prisionero inhalando en sus muñecas, llevando así a sus pulmones la poción en la que había depositado todas sus esperanzas. El prisionero bestia la olfateaba como si fuera un perro que, con desespero, buscaba recuperar la huella de un rastro perdido, primero en sus muñecas, luego subió por los brazos y llegó hasta su cuello, donde inhaló más perfume y exhaló, humedeciéndole la piel con su aliento cálido. Le olió el rostro también, que Eris mantenía pegado a los barrotes y, por un instante, compartieron el mismo aire, respirando juntos. No respondió él con palabras a las súplicas de Eris, pero oyó el cl