La noche cayó con lentitud sobre la ciudad, y las luces de los edificios titilaban como si cada una guardara un secreto distinto. Eva no regresó a su departamento. No necesitaba estar sola. No esa noche. No después de que el pasado fuera arrancado de su lugar para convertirse en escándalo.Alejandro lo entendió sin que ella se lo pidiera. Apenas bajaron del auto, le tomó la mano sin palabras, como si el gesto pudiera hacerla sentir anclada, protegida. Caminaron por el pasillo del edificio en silencio, hasta que entraron al departamento.—¿Quieres vino? —preguntó él, rompiendo el aire espeso.—Solo agua —respondió Eva con voz baja, agotada.Alejandro asintió. Fue a la cocina y, cuando volvió, le ofreció el vaso. Eva lo tomó, pero en vez de beberlo, lo dejó sobre la mesa del salón y se quedó de pie frente a la ventana. Observaba la ciudad sin verla. A lo lejos, los faros de los autos dibujaban líneas en movimiento. Como su mente. Como todo lo que había tenido que contener ese día.—No p
La mañana aún no había despertado del todo cuando Eva cruzó el umbral del edificio principal. A diferencia de otras veces, no tomó el ascensor directo a la planta ejecutiva ni caminó por los pasillos privados. Esta vez, eligió ingresar como lo hacían los demás: los asistentes, los técnicos, los administrativos. Pisó el mismo suelo que ellos, escuchó los mismos saludos rutinarios, y lo hizo con un propósito claro.Cada paso era una declaración.Esa noche, después de haberse dejado envolver por Alejandro, después de haberse sentido no solo deseada sino reconocida, algo en ella se había reconfigurado. No era una sensación abstracta. Era concreta. Clara. Había pasado demasiado tiempo sosteniendo la línea entre el pasado y la supervivencia, entre lo que permitía mostrar y lo que aún guardaba como escudo. Pero ya no. No más contención. Ahora le tocaba gobernar.El saludo del recepcionista fue más formal que de costumbre. Ella respondió con una sonrisa medida y siguió caminando hacia los asc
Santiago Duarte cerró el informe con una ira apenas contenida. Desde su despacho, todo parecía seguir en orden: las luces tenues, el aroma persistente de su costosa fragancia, los muebles impecables que hablaban de años de poder consolidado. Pero la tranquilidad era solo una ilusión. El tablero había cambiado.Eva Montenegro no solo resistía. Estaba avanzando. Y lo hacía con una seguridad que no venía de su apellido —porque no lo reclamaba aún— sino de algo más temible: la legitimidad.Santiago se inclinó hacia su asistente personal, un hombre silencioso, pulcro, de confianza ciega.—Quiero saber quién autorizó la auditoría externa. Todos los nombres. Cada uno de los que firmó ese documento.—Fue el presidente emérito —respondió el asistente, con cuidado—. Julián.Santiago entrecerró los ojos, como si eso lo golpeara más que cualquier otro nombre.—¿Mi propio abuelo?—Sí, señor.Un silencio de plomo se instaló en la sala. Santiago se levantó y caminó lentamente hacia la ventana. Obser
La dirección que figuraba en la carta la condujo a un barrio residencial antiguo, con casas de techos bajos y jardines algo descuidados, cubiertos de hojas secas que el otoño no se había llevado del todo. Eva estacionó frente a un portón de hierro forjado, oxidado en las esquinas, y apagó el motor. Por un instante, se quedó dentro del auto, observando la casa. Respiró hondo.Tocó el timbre solo una vez. El chirrido de la puerta interior no tardó en sonar. Unos pasos arrastrados se acercaron, y cuando la puerta se abrió, encontró a un hombre de cabello blanco como la sal, encorvado, con ojos sorprendentemente vivos.—Tú debes ser Eva —dijo él, con una voz rasposa pero amable.—Y usted… Alfredo Hidalgo.El hombre sonrió con un leve temblor en los labios, y le hizo una seña para que entrara.La casa tenía olor a madera vieja, a libros cerrados hace tiempo, a café recalentado y a fotografías antiguas. Eva no tardó en notar los retratos colgados en el pasillo: hombres de traje, niños en bl
El salón estaba repleto de elegancia y lujo. Las lámparas de cristal brillaban como estrellas suspendidas en el aire, iluminando a la élite de la ciudad, que reía y brindaba con copas de champán burbujeante. Era la gala anual de la Fundación Duarte, un evento diseñado para ostentar el poder y la generosidad de una de las familias más influyentes del país. Para Eva Montenegro, sin embargo, era mucho más que una gala; era su oportunidad de demostrar que, a pesar de sus humildes orígenes, merecía estar en ese lugar.Con un vestido negro que había comprado con meses de ahorros y ajustado ella misma, Eva se sentía como una sombra entre los trajes y vestidos de diseñador. Su cabello oscuro, recogido en un moño elegante, enmarcaba unos ojos que observaban todo con aguda inteligencia. Había trabajado semanas en el informe que presentaría esa noche, una propuesta para modernizar el programa de becas de la fundación, algo que cambiaría la vida de cientos de jóvenes como ella, aquellos que soñab
El sonido de sus tacones resonaba en la acera mientras Eva avanzaba por las calles iluminadas de la ciudad. La brisa nocturna agitaba los mechones sueltos de su cabello, pero ella apenas lo notaba. Sus pensamientos seguían anclados en la humillación sufrida en la gala y en la inesperada intervención de Alejandro Duarte.Cada palabra de Santiago aún ardía en su mente. “¿Estás segura de que perteneces aquí?” La frase se repetía como un eco cruel. Pero junto a la herida, algo más había despertado en su interior: una determinación férrea, un deseo ardiente de demostrarle a ese hombre —y al mundo entero— que ella no solo merecía estar allí, sino que pronto ocuparía un lugar que ni siquiera él podría imaginar.Cruzó la avenida principal y entró al edificio modesto donde vivía. El ascensor, viejo y lento, la llevó hasta el cuarto piso. Al llegar a su apartamento, soltó un suspiro mientras cerraba la puerta tras de sí. El lugar era pequeño pero acogedor, con muebles sencillos y estanterías ll
Los días siguientes transcurrieron en una vorágine de trabajo y preparación. La oficina de Eva, aunque pequeña y modesta, se había convertido en su fortaleza. Cada noche, las luces de su escritorio brillaban hasta altas horas, mientras afinaba cada detalle de la presentación que daría ante el comité ejecutivo. Sabía que solo tendría una oportunidad y no podía fallar.Sin embargo, más allá del desafío profesional, un pensamiento persistente la acompañaba: Alejandro Duarte. Cada vez que su mente evocaba la imagen de su mirada intensa y su voz grave, algo dentro de ella se estremecía. No podía olvidar la forma en que la había defendido, en contraste con la humillación de Santiago. Pero debía recordar que su acercamiento no era por admiración ni deseo; era parte de su plan. Un plan donde los sentimientos no tenían cabida.El viernes llegó antes de lo esperado. Desde temprano, Eva eligió cuidadosamente su atuendo: un vestido burdeos ceñido, elegante pero sobrio, combinado con un blazer neg
El lunes por la mañana, el ambiente en la Fundación Duarte era distinto. La noticia de que el comité ejecutivo había aprobado el proyecto de Eva se había esparcido rápidamente. Miradas curiosas la seguían mientras caminaba por los pasillos con paso firme, sosteniendo una carpeta con los primeros documentos de implementación.Algunos la observaban con admiración, otros con envidia. Pero ella no tenía tiempo para preocuparse por lo que pensaran. Su objetivo estaba claro: consolidar su lugar en la empresa y acercarse aún más al hombre que podía ser la llave de su venganza.Cuando llegó a su oficina, encontró un mensaje en su correo electrónico. Era de Alejandro Duarte."Señorita Montenegro, pase por mi oficina a las 10:00 AM. Tenemos que discutir los próximos pasos del proyecto.— Alejandro Duarte.”El estómago de Eva se tensó con una mezcla de emoción y precaución. Aún no sabía exactamente qué pensaba Alejandro de ella, pero tenía claro que él no era como Santiago.Lo que le preocupaba