El amanecer llegó con una luz dorada que se filtraba entre las cortinas del estudio. Luciana no se había movido del escritorio en toda la noche. El cuaderno estaba abierto frente a ella, con las últimas palabras de lo que sabía que ya no era solo un libro, sino un manifiesto.A su lado, Alexander dormía en el sofá, con un brazo colgando y el rostro sereno, aunque su sueño era liviano y vigilante. La imagen le pareció tan dolorosamente hermosa que Luciana deseó poder detener el tiempo, vivir por siempre en ese instante suspendido entre el silencio y la decisión.Tomó el manuscrito, lo imprimió completo y colocó una hoja de portada escrita a mano:“La verdad no pide permiso. Solo encuentra su voz.”Despertó a Alexander con suavidad. Él abrió los ojos y se incorporó con lentitud, como si ya supiera lo que iba a escuchar.—Hoy es el día —dijo Luciana.Él asintió.—Hoy decidimos si somos los autores… o solo los personajes de esta historia.⸻La editorial independiente que había publicado E
La noche caía con una lentitud cruel. El cielo se extendía como un lienzo negro sin estrellas, y el fuego de la cabaña chisporroteaba apenas. Luciana había estado sentada frente a la ventana durante horas, con la mirada perdida más allá de la lluvia, más allá de la montanña.Detrás de ella, Alexander la observaba. Podía sentir el momento exacto en que algo se había roto entre ellos. No era enojo, ni traición. Era un abismo de silencio que había comenzado a crecer desde que publicaron La Segunda Voz.Luciana no lo miraba. No porque no pudiera, sino porque sabía que si lo hacía, su convicción se quebraría.—Te vas a ir —dijo él en voz baja.Luciana cerró los ojos.—No por ti. Por mí.Alexander se acercó, pero dejó una distancia prudente entre ellos. Podía oler su perfume, la mezcla de tinta, papel y lavanda. Esa fragancia que había llegado a significar hogar.—Luciana, si es por miedo… podemos enfrentarlo juntos.Ella giró lentamente.—No es miedo. Es claridad. Desde que publicamos el s
Los días pasaban con una lentitud insoportable en la cabaña. Afuera, el invierno comenzaba a borrar los colores del paisaje, cubriéndolo todo con una capa de silencio y escarcha. Adentro, Alexander Varnell se movía como un fantasma entre las habitaciones donde antes había amor, palabras y fuego. Ahora sólo quedaba la ceniza. El eco de los pasos de Luciana, la risa que una vez inundó la sala, los susurros nocturnos entre páginas y besos… todo eso había desaparecido, como si nunca hubiera existido.No escribía.Dormía apenas unas horas, sin descanso real. Comía lo justo para no colapsar. A veces, pasaba horas observando el manuscrito de La Segunda Voz, extendido sobre la mesa como un cadáver sin sepultura. Lo miraba como se mira a un viejo amigo que ya no se reconoce. Ese libro le había costado lágrimas, sangre y amor. Le había costado a ella.Y ahora, ni siquiera podía tocarlo.Revisaba su correo una vez al día, por rutina. Como si esperara, en el fondo, que Luciana le escribiera. Un “
La brisa marina era distinta por las mañanas. Tenía un sabor salobre que se pegaba a la piel y se mezclaba con los pensamientos como tinta invisible. Luciana se había instalado en una habitación pequeña, blanca, con una ventana que daba al horizonte. No necesitaba mucho. Solo papel, silencio y dolor.Escribía en un cuaderno azul, el mismo que Alexander le había dejado. Lo había abierto semanas atrás con manos temblorosas, incapaz de trazar una sola línea. Pero ahora, las palabras fluían como si cada página fuera una herida abierta por donde salía todo lo que llevaba guardado.No era ficción. No era crónica. Era algo distinto.Era ella.⸻Las primeras frases hablaban de la mujer que había sido antes de la historia. De la escritora que solo quería ser leída. De la joven que lloraba frente a los correos de rechazo. Que sonreía con inseguridad cuando le preguntaban a qué se dedicaba. Que mentía diciendo que estaba bien, que había decidido escribir solo para ella.Luego vino el amor. No el
Luciana Ferrer se encontraba en una cafetería del centro de la ciudad, rodeada de manuscritos rechazados y una taza de café frío. La luz tenue del atardecer se filtraba por las ventanas, creando sombras que reflejaban su estado de ánimo. Había pasado los últimos años intentando sin éxito que alguna editorial aceptara sus novelas. La frustración y la duda comenzaban a pesarle. Mientras revisaba por enésima vez una carta de rechazo, su teléfono vibró sobre la mesa. Era un correo electrónico de una editorial reconocida. Con el corazón acelerado, abrió el mensaje. Estimada Srta. Ferrer, Hemos revisado su perfil y nos gustaría ofrecerle una oportunidad como asistente personal de uno de nuestros autores más destacados. Si está interesada, por favor, acuda a nuestra oficina mañana a las 10 a.m. Atentamente, Eleanor Graves La sorpresa la dejó sin palabras. Aunque no era la oferta que esperaba, podría ser la puerta que necesitaba para entrar en el mundo literario. Decidida, respondi
Luciana llegó temprano a la casa de Alexander Varnell al día siguiente, con una libreta en mano y su determinación más firme que nunca. La noche anterior había estado repasando cada entrevista, cada artículo y cada libro que Alexander había publicado en busca de entender su proceso creativo. Si iba a ser su asistente, necesitaba descubrir cómo funcionaba su mente.Cuando cruzó la entrada principal, se encontró con la asistenta doméstica, una mujer mayor de cabello entrecano llamada Margot, quien le dedicó una mirada de advertencia antes de hablar.—Si va a trabajar con él, ármese de paciencia. El señor Varnell no es fácil.Luciana esbozó una sonrisa que pretendía transmitir seguridad.—Gracias por el consejo, pero puedo manejarlo.Margot arqueó una ceja con escepticismo antes de señalar el estudio.—Ya la está esperando.Respiró hondo antes de entrar en la habitación que ahora se había convertido en su oficina temporal. Alexander estaba sentado en su escritorio, con una expresión de c
Luciana llegó a la casa de Alexander Varnell al día siguiente con una mezcla de determinación y un leve atisbo de ansiedad. Algo en su conversación anterior la había inquietado. “Una vez amé a alguien. Y me destruyó.” La confesión había sido rápida, casi un susurro en la brisa, pero el peso en su tono le dijo que esas palabras cargaban años de heridas.Sin embargo, no estaba allí para jugar a la psicóloga con un hombre que claramente se esforzaba en mantener a la gente fuera de su vida. Su único trabajo era ayudarlo a escribir. Nada más.Respiró hondo antes de cruzar la puerta y se encontró con Margot, la asistenta, quien la miró con algo que parecía ser una pizca de compasión.—Te ves diferente hoy —comentó Margot con una media sonrisa.—¿Diferente cómo? —preguntó Luciana, frunciendo el ceño.Margot se encogió de hombros.—Más… decidida. Como alguien que va directo a una batalla.Luciana dejó escapar una risa seca.—Lo tomaré como un cumplido.—Buena suerte con él —dijo Margot, y lue
El viento nocturno azotaba las ventanas de la casa de Alexander Varnell, y en su estudio, el silencio era tan denso como la tensión entre él y Luciana Ferrer. Había pasado una semana desde la última vez que Alexander había escrito algo, y aunque la escena que había plasmado en papel aún resonaba en la mente de Luciana, él no había vuelto a escribir una sola línea desde entonces.Pero hoy, algo cambiaría.Luciana entró al estudio sin esperar una invitación, encontrándolo nuevamente en su escritorio, pero esta vez con una botella de whisky a medio consumir junto a él.—¿Otra vez con esto? —dijo, cruzando los brazos.Alexander levantó la vista con su típica expresión de indiferencia.—¿Con qué?—Con la autodestrucción —respondió ella sin rodeos—. No escribir, beber antes del mediodía, aislarte del mundo como si estuvieras atrapado en una maldita tragedia griega.Alexander la miró fijamente, sus ojos fríos como el hielo.—Si no te gusta cómo manejo mi vida, la puerta está abierta.Luciana