Inicio / YA/TEEN / Turbados / Prologo del autor
Turbados
Turbados
Por: Paul Sanz
Prologo del autor

 Esta historia se desarrolla en un universo ficticio, una fantasía contemporánea sin magia, sin dragones, sin androides. Imaginen un lugar donde la estética pulcra y tecnológica de Japón se fusiona con el fuego vibrante y multicultural de Latinoamérica. Un mundo donde la disciplina y el avance tecnológico coexisten con la pasión, la diversidad y el calor humano que solo los hispanos pueden aportar.

Aquí, las calles están impecables, los trenes siempre llegan a tiempo y los edificios, aunque no sean rascacielos, tienen un encanto modesto pero ordenado, como si cada ladrillo hubiera sido colocado con cuidado y propósito. Es una ciudad de pequeña a mediana escala, donde no hay lugar para lo marginal; la pobreza existe, pero luce diferente, más discreta, como si estuviera envuelta en un manto de dignidad. Hay talleres familiares, mercados al aire libre y pequeños negocios que dan vida a cada barrio, creando un tejido social donde todos tienen un lugar, ya sea para trabajar, estudiar o simplemente disfrutar.

Aunque no hay rascacielos que rasguen el cielo ni playas a la vuelta de la esquina, la ciudad tiene su propia magia: bibliotecas públicas llenas de libros que huelen a historia, cines de barrio que proyectan películas antiguas y modernas, y pequeños teatros donde artistas locales dan vida a obras que mezclan lo tradicional con lo vanguardista. Es un lugar donde la vida se vive con calma pero con propósito, donde la tecnología no domina, sino que complementa, y donde la gente, aunque no siempre se conozca, se saluda con una sonrisa al cruzarse en la calle.

La tecnología, sin embargo, no ha alcanzado los niveles que conocemos hoy. Las computadoras y los celulares son como aquellos de principios de los 2000: funcionales, pero limitados. El internet es rudimentario, casi cutre para nuestros estándares actuales. No hay redes sociales omnipresentes, solo blogs personales, fotoblogs que capturan momentos efímeros, sitios de chat donde las conexiones son más íntimas y menos superficiales. La música se comparte en discos compactos y archivos MP3, y los mensajes de texto son la forma más rápida de comunicación. Es un mundo donde la tecnología no domina la vida, sino que la acompaña, dejando espacio para la interacción humana auténtica.

En este escenario, la historia se centra en dos jóvenes que intentan encontrar su lugar en un mundo que a veces parece indiferente a sus luchas. Es una historia escolar, pero no solo sobre clases y exámenes. Es sobre la batalla interna de construir autoestima y valor propio frente a las propias debilidades y las expectativas de un entorno que no siempre comprende. Es un viaje de crecimiento, de descubrimiento, de enfrentarse a los miedos y, quizás, de encontrar la fuerza para brillar en un mundo que a veces parece diseñado para apagar la luz de quienes no encajan en sus moldes.

Este es solo el comienzo. Con el tiempo, iremos explorando más a fondo este mundo, sus países, sus culturas y las complejidades que lo hacen único. Por ahora, les invito a sumergirse en estos primeros capítulos, a conocer a estos personajes y a descubrir cómo, incluso en un mundo que parece perfectamente ordenado, el caos y la belleza de la vida humana siempre encuentran su camino.

—Paul Sanz.

Sigue leyendo en Buenovela
Escanea el código para descargar la APP
capítulo anteriorcapítulo siguiente

Capítulos relacionados

Último capítulo

Escanea el código para leer en la APP