Con destreza criminal, Úrsula desconectó los sistemas de emergencia y sobrecargó los circuitos principales. Insertó un dispositivo en el panel central, programado para activarse tras diez minutos de transmisión en vivo. Sus uñas rojas, afiladas como garras, ajustaron un cable suelto cerca de un extintor vacío…—”¡Arderán como cucarachas!..”, —susurró, dejando caer la botella de líquido detrás de un cortinaje. Al salir, se ajustó el velo y susurró al aire: —¡Bueno Mauricio ahí está lo que querías! Mientras Úrsula se regocijaba dándole forma a su plan ardid, Barry Sugma el detective privado de Rubén Santillano o Fred Limver, sigue encorvado sobre su moto, observando a Reishel desde una esquina del estacionamiento. Su teléfono vibró: —Jefe, Reishel está parada en la acera del frente de las Torres TDK… Parece que tiene intenciones de entrar en el evento —informó, mordisqueando un chicle. Rubén Santillano contuvo la respiración. Las Torres TDK en este día auspicia a su gente querida,
El grito de Reishel resonó entre los escombros humeantes mientras el cuerpo de Úrsula se estrellaba contra el pavimento. La multitud enmudeció, algunos cubriéndose los ojos, otros grabando con sus teléfonos el macabro espectáculo. Reishel, cubierta de ceniza y con lágrimas limpiando surcos en su rostro, se tambaleó hacia atrás, repitiendo entre sollozos: —¡Lo intenté… Quería salvarla, pero me odiaba tanto que prefirió morir…! Un bombero, con su cara ennegrecida por el humo, la tomó de los hombros con firmeza. —Lo sé, amiga. Todos vimos lo que hiciste. Fuiste valiente—dijo, intentando transmitirle calma con su voz ronca. Antes de que Reishel pudiera responder, unos brazos fuertes la envolvieron. Mauricio, con el traje desgarrado y el cabello revuelto, la estrechó contra su pecho. —No fue tu culpa, amor. Hiciste lo que pudiste—susurró, acariciando su cabeza mientras ella se desmoronaba. El mundo pareció detenerse en ese abrazo. Reishel, agotada, permitió que la guiaran hacia
El salón de la notaría, un espacio rectangular con paredes revestidas de madera noble y retratos con juristas históricos, estaba impregnado de una solemnidad que contrastaba con los rayos de sol matutinos que se filtraban por los altos ventanales. La luz danzaba sobre el suelo de mármol, iluminando motas de polvo que flotaban como partículas de nostalgia. Reishel, vestida con un sencillo vestido azul marino que recordaba el océano al atardecer, entró del brazo de Mauricio, quien también lucía muy elegante . Detrás, Amapola, caminaba con pasos meditativos, mientras Marisol, su amiga de infancia, sostenía un rosario entre sus dedos temblorosos. Al otro lado de la mesa de roble, Kathlyn —en silla de ruedas, con una manta cubriendo sus piernas— mantenía la mirada baja, fijándose en las vetas de la madera como si buscara respuestas en sus grietas. Lorenzo, con traje y corbata azul ajustaba el cojín tras su espalda con movimientos meticulosos, evitando que su mirada se cruzara con la de Re
¡Truena fuerte!, aguas abajo, está lloviendo a cántaros y parece que no escampará, sin embargo, nada puede detener el torrencial aguacero; como tampoco la campal discusión tan estruendosa como la tormenta, que azota la casa humilde de una abnegada mujer compungida por la batalla emocional que tiene con el que fue y ha sido el amor de su vida; en estos momentos la acaba de sorprender la vida…no puede ser posible…no puede ser posible lo que está viviendo…. Fred Limver mira hacia atrás por última vez, con los ojos llenos de pesar. Su hija, Reishel, lo observaba con lágrimas en los ojos, sin comprender por qué su padre se iba. Fred gira, retrocede para acercarse a ella y acarició su cabello pelirrojo con ternura. —¡Papito!...¿Estás enojado?...¿Porque dices que te vas? —Reishel, cariño, ¡no llores!. Papá tiene que irse, porque tengo mucho trabajo, pero te prometo que volveré para leerte tus cuentos favoritos antes de dormir!,— susurró Fred, sintiéndose cobarde más que nunca, hablando
Mauricio Villacastín al entrar en contacto con Reishel olvidó muchas cosas, no solo el mal momento que acababa de pasar, sino muchas otras situaciones que lo agobiaban y de las que escapa con facilidad. Está casado con una persona realmente difícil pero a la que le tiene mucho que agradecer. Alguien que es mejor no permita Dios nunca se le cruce alguno, en ningún camino. Reishel está en peligro, pero está acostumbrada a el, pero no tiene idea de la amenaza que corre precisamente hoy, que acaba de conocer a Mauricio. Un hombre no solo bello de físico, sino interesante y terriblemente atractivo y que no pierde ninguna oportunidad de pasarla bien. Así vive la vida, sin desaprovechar las buenas oportunidades, como ahora que tuvo la gran suerte que alguien saliera en su defensa, una mujer joven, guapa y realmente hermosa…. El camino se hizo muy ameno, Mauricio ponía música de los artistas que él estaba patrocinando y Reishel se sorprendía de saber que por él, ese artista ahora era famoso.
Mauricio está frente a Reishel mirándola y enternecido con la expresión que le devolvió su mirada, cuando salió de sus labios que el quería que trabajara para el, y que podría ser una guardaespaldas; Reishel retira su mano con suavidad pero se mantiene incorporada y firme… —¿Una guardaespaldas? —¡Tu Reishel eres ideal! Reishel bajo el efecto de la sorpresa y tratando de asimilar tal proposición… —¡Pero yo soy médico veterinario! —¡Y que!...para todo hay tiempo, eres muy inteligente y sabes organizarte, y me lo demostraste, tienes una agenda! —¡No, no puedes estar hablando en serio!...¡ un momento! —¡Y te pagaré muy bien! Eres una maestra de las artes marciales, peleas como una fiera, ¡tienes unas piernas de acero! y me encantaría tener una modelo estilo agente 007, garantizando mi seguridad. —¡Gracias por el halago!...Entonces es en serio! —¡Lo dije como me nació, estoy siempre muy asediado, y si, te conocí hoy, pero no sé, ahora siento que te conozco de toda la vid
Mauricio Villacastín está llegando a su apartamento, dónde comparte con su esposa Úrsula, una empresaria que conoció cuando era más joven y que con sus buenas relaciones lo ayudó a escalar y a trabajar con destreza en el mundo del espectáculo. —¡Ah,!... ¡buenas noches mi amor! no te veía bien en la oscuridad!...¿Cómo te sientes hoy? —¡No lo sé!, ¡no quiero ni mirarme al espejo!, por eso apagué todas las luces, y…entonces,… ¡estoy esperando tu respuesta!, no me has dicho nada…¿dónde estuviste hoy?, ¡si se puede saber! —¡¡Tu quieres saber!!, —Mauricio alza la voz—bueno no solo te diré cómo me fué, sino que te voy a contar, "cómo la pasé", y la respuesta es… ¡mitad y mitad! —¿Qué? ¿Cómo es eso, que mitad y mitad? —¡No te altera Úrsula, deja ese mal humor; eso no es recomendable, acuérdate de las indicaciones del médico! —¡Bueno!... ¡dime!…¡no me parece ni tu respuesta ni tu actitud! dime… —Ursula eso quiere decir,…¡mitad mal y mitad bien!, ¡eso quiere decir!—Mauricio prosiguió— Úr
Reishel está con su madre Amapola, sentada en la mesa de su casa e intenta decirle algo… —¡Bueno mami, hoy, le salve la vida a un hombre muy rico! ¡Un millonario, que está en el mundo de los artistas de la música! —¿Tú le salvaste la vida? —¡Si ma' lo tenían apuntado así…contra el carro en la cabeza!...¡ay cuando los ví!, me les fui encima, y a patada limpia los saqué de la acera. —¡Dios bendito! ¡Qué va a ser de nuestras vidas!—¿y a ti no te pasó nada?—Busca revisar con su vista. —¡No, nada, solo me sirvieron para poner en práctica un par de movimientos de defensa personal que cada vez los mejoro más! —¡Dios bendito! —¡El se llama Mauricio y como estaba agradecido me invitó a almorzar, al principio yo no quería, pero él me dijo que le había quedado doliendo la cabeza y que le manejara el carro que necesitaba asistencia! —¡Y que! ¡Debe tener familia y tener hijos,!...¿es un viejo rico o un hombre joven? —¡Mami pero eso qué importa!, bueno… ¿Te digo, la verdad? —¡Si es casado!