Valeria La clínica estaba más silenciosa de lo habitual esa tarde. El pasillo que conducía a la habitación de Fernando tenía un aire distinto. No era exactamente calma… era concentración, como si el aire contuviera un leve zumbido de propósito. Toqué suavemente antes de empujar la puerta.—¿Fernando?No hubo respuesta inmediata, pero al asomar la cabeza, lo vi. Estaba sentado en su silla, frente a la pequeña mesa plegable que se instalaba junto a la ventana. Sobre la superficie, un computador portátil, varios documentos impresos y un cuaderno de anotaciones se esparcían como si el espacio ya no fuera una habitación clínica, sino una oficina improvisada.Lo observé unos segundos antes de anunciarme de nuevo. Sus dedos bailaban sobre el teclado con soltura, como si la rehabilitación y el dolor físico fueran solo una distracción menor comparados con lo que tenía entre manos. Entonces, me vio.—Valeria —susurró, como si mi nombre le aliviara el alma. Dejó a un lado el teclado y estiró un
El aire en mi habitación era más espeso que nunca. Como si cada molécula supiera lo que estaba a punto de ocurrir. El silencio pesaba. La tensión, incluso antes de que entraran, ya me tenía el estómago revuelto.Mi abogado, Gustavo Molina, estaba junto a mí, de pie, con sus papeles organizados, el rostro severo pero sereno. Yo estaba en mi silla, con las manos apoyadas sobre los reposabrazos, las piernas inmóviles, pero el corazón latiendo como si fuera a salir disparado.La puerta se abrió puntual, a las diez en punto. Mi madre fue la primera en entrar, impecable, el perfume caro impregnando el aire. Luego mi padre, serio, frío como siempre. Cerraron la puerta con cuidado, como si esto fuera una escena demasiado delicada para permitir testigos.—Fernando —dijo mi madre en tono formal, tomando asiento—. ¿Por qué nos citaste?Gustavo carraspeó, tomando la palabra.—Gracias por venir. El señor Casteli ha solicitado esta reunión para comunicarles una decisión definitiva respecto a su sit
ValeriaLa clínica tenía ese murmullo calmo de los fines de semana: menos pasos, menos voces, menos urgencias. Caminé por el pasillo con el corazón latiendo fuerte, sosteniendo mi bolso como si fuera un escudo. Había elegido un vestido sencillo, de tela suave y caída ligera, en un tono marfil que me hacía sentir bonita sin esfuerzo. El cabello suelto, un poco de rubor, brillo en los labios. Quería que Fernando me viera como soy. Sin uniformes. Sin barreras.Toqué la puerta de su habitación, y cuando la abrí, no estaba preparada para lo que vi.Fernando giró hacia mí desde la ventana, y por un instante, creí estar frente a otro hombre. Llevaba una camisa azul marino entallada, con el primer botón abierto y unas mangas arremangadas con precisión. Un reloj elegante en su muñeca izquierda. Pantalones oscuros, sin una sola arruga, y zapatos que no eran clínicos ni cómodos, sino refinados. La ropa no solo le quedaba bien. Le devolvía una presencia que, por momentos, creí olvidada.Y todo gr
FernandoHabía algo inquietante en el modo en que esa mañana los pasillos de la clínica se sentían más fríos. Como si el aire, de pronto, se hubiera vuelto más denso, más pesado. Como si alguien, en alguna parte del edificio, ya supiera lo que estaba a punto de ocurrir.Yo no.Estaba en la sala de fisioterapia, repitiendo una rutina que había comenzado a sentir como propia: estiramientos de espalda, control postural, movimientos de piernas. Aunque ya no trabajaba oficialmente en la clínica, Valeria se mantenía a mi lado como acompañante, supervisando de cerca lo que la terapeuta realizaba conmigo, asegurándose de que la rutina no fuera demasiado exigente. Cada gesto suyo era una mezcla de paciencia, firmeza y esa ternura disimulada que a veces me hacía sentir en paz.Hasta que llegó la enfermera jefa de mi piso. Con ese gesto compasivo en el rostro, y una carpeta entre los brazos que parecía pesarle el doble. Me bastó una mirada para saber que no eran buenas noticias.—Fernando —dijo
Fernando El sonido del reloj era lo único que rompía el silencio ensordecedor de la habitación. Tic-tac. Tic-tac. Cada segundo pasaba con una lentitud insoportable, como una burla cruel del tiempo, recordándome lo que había perdido.Me quedé mirando mis piernas, inmóviles sobre el reposapiés de la silla de ruedas, como si esperara que en cualquier momento volvieran a moverse. Como si todo esto fuera una pesadilla de la que en algún momento despertaría. Pero no lo era.Mis manos se aferraron con fuerza a los reposabrazos de la silla, los nudillos blancos por la presión contenida. Sentía el cuerpo entumecido, como si ya no me perteneciera. Antes del accidente, mi vida estaba completamente bajo control. Me levantaba temprano, hacía ejercicio, cerraba negocios, tomaba decisiones importantes. Ahora no podía hacer ni lo más básico sin ayuda.El médico había dicho que aún había posibilidades de recuperación con rehabilitación intensiva. Pero nadie podía garantizarme nada. La posibilidad de
Valeria El aire de la mañana tenía ese frescor característico de los inicios de otoño. El viento suave me acarició el rostro mientras caminaba hacia el edificio principal del centro de rehabilitación. A mi alrededor, las hojas caían lentamente de los árboles que bordeaban los jardines, pintando el suelo con tonos dorados y rojizos. Durante unos segundos, me permití disfrutar del paisaje antes de volver a centrarme en la carpeta que sostenía entre las manos.Fernando Casteli.Ese nombre se había vuelto un susurro constante entre el personal del centro durante las últimas semanas. Hijo de una de las familias más influyentes del país, su accidente había sido noticia en todos los medios. Pero detrás de los titulares sobre su fortuna y su posición social, yo solo veía a un hombre que había perdido más que la capacidad de caminar: había perdido la esperanza.Pasé las páginas de su expediente, repasando los informes de los fisioterapeutas anteriores. Todos coincidían en lo mismo: resistenci
FernandoNo dormí bien esa noche. El rostro de Valeria Cruz aparecía en mi mente cada vez que cerraba los ojos. Esa mirada firme, libre de compasión, había dejado una impresión que no podía ignorar. Por más que intentara convencerme de que su actitud solo era parte de su trabajo, algo en su voz resonaba en mi pecho como un eco molesto.“Estoy aquí para ayudarlo a dar el primer paso. Pero eso depende de usted.”No podía sacarme esas palabras de la cabeza. Tal vez porque, en el fondo, sabía que tenía razón. Pero admitirlo significaba aceptar que, hasta ahora, yo mismo había sido el mayor obstáculo en mi recuperación.El sol apenas comenzaba a filtrarse por la ventana cuando el sonido de un golpe suave en la puerta interrumpió mis pensamientos.—¿Señor Casteli? —La voz de Valeria resonó desde el otro lado.Apreté los dientes y solté un suspiro antes de responder.—Adelante.La puerta se abrió, y ella entró con la misma expresión tranquila del día anterior. Llevaba el cabello recogido en
Valeria El sonido rítmico de mis pasos resonaba en el pasillo mientras salía de la sala de fisioterapia. Aún podía sentir el eco de las palabras de Fernando en mi mente, mezclado con la tensión casi palpable que había llenado el aire durante toda la sesión. No había sido fácil. Su resistencia inicial, su sarcasmo y esa mirada cargada de frustración y orgullo herido habrían desalentado a cualquiera. Pero yo no era cualquiera.Me detuve frente a la estación de enfermería y solté un suspiro, tratando de ordenar los pensamientos que se agolpaban en mi cabeza.—¿Cómo te fue con el señor Casteli? —preguntó Clara, levantando la vista de la pantalla de la computadora con una sonrisa curiosa.—Tan difícil como esperaba —respondí, apoyando las manos en el mostrador—. Es terco, orgulloso y está lleno de rabia... pero no se ha rendido. Todavía hay algo en él que quiere luchar, aunque no quiera admitirlo.Clara asintió con comprensión, entrelazando las manos sobre el escritorio.—Dicen que antes