El camino de vuelta hacia la costa norte se sintió diferente esta vez. La conversación fluía con más ligereza entre Richard y yo, dejando atrás la tensión de la noche anterior y la breve interrupción de Anselmo. La idea de encontrar una pieza tangible del misterio, la mitad de una fotografía, nos llenaba de una renovada energía.Seguimos el sendero que ya conocíamos, el sonido del mar guiándonos. Richard, con su agilidad, iba apartando las ramas y señalando los tramos más complicados. Yo, aunque más cautelosa, me sentía impulsada por la promesa de la fotografía.Cuando llegamos a la zona donde Irene nos había indicado la ubicación aproximada de la cabaña de Elara, comenzamos a buscar alguna señal de una cueva cercana. Richard, con su espíritu aventurero, se adentró entre la maleza, explorando pequeñas grietas y formaciones rocosas.—¡Valentina, mira esto! —exclamó al cabo de un rato, señalando una abertura estrecha y oscura, casi oculta por la vegetación. Parecía la entrada a una pequ
Cuando Elara nos invitó a pasar a su cabaña, la imagen que tenía en mente se desvaneció al cruzar el umbral. Desde fuera, parecía una humilde morada de pescador, desgastada por el salitre y el viento. Sin embargo, el interior no era la oscuridad desordenada que esperaba encontrar en la casa de una anciana ciega que vivía sola.Una sorprendente pulcritud reinaba en el pequeño espacio. Los pocos muebles de madera oscura brillaban con un lustre cuidado, y el suelo de tierra batida parecía recién barrido. Un aroma cálido y reconfortante a hierbas secas y madera quemada flotaba en el aire, en contraste con el frío húmedo del exterior.La cabaña de Elara no era solo un refugio; era un espacio habitado con atención y cuidado, un santuario que reflejaba una calma interior inesperada en medio de la soledad. La atmósfera, lejos de ser lúgubre, era casi... serena, como si el tiempo se moviera a un ritmo diferente dentro de sus paredes. Este inesperado orden y calidez me hicieron sentir una punza
Elara, tras levantarse y dirigirse al rincón oscuro, regresó con el pequeño cofre de madera entre sus manos. Lo depositó con cuidado sobre la mesa baja, el sonido apagado de la madera resonando en el silencio de la cabaña. Con movimientos lentos y deliberados, abrió la tapa.Dentro, sobre un lecho de tela descolorida, reposaban varios objetos antiguos: un rosario de cuentas gastadas, una pequeña llave de hierro oxidado, un mechón de cabello envuelto en una cinta deshilachada y, justo en el centro, una medalla de plata ligeramente empañada.Mientras Elara revolvía los objetos con sus dedos sensibles, la medalla captó la tenue luz de las velas, emitiendo un breve destello plateado. Richard, que había estado observando con curiosidad, se inclinó hacia adelante, su respiración contenida. Había algo en ese pequeño objeto que le resultaba extrañamente familiar, una punzada de un recuerdo lejano, casi olvidado.Sus ojos se entrecerraron, tratando de enfocar la imagen borrosa que danzaba en l
—Elara, antes le mostré la mitad de esta fotografía que encontramos en la cueva. Como puede sentir, está rota justo por la mitad, a la altura del torso. No podemos ver el rostro de la persona que aparece en ella, lo cual nos dificulta mucho saber quién es Esperanza realmente.—Sí, una herida en el tiempo, una imagen incompleta. A veces, lo que falta habla más fuerte que lo que se muestra. (Toca con suavidad los bordes rasgados de la fotografía)Sí... esa era una imagen... significativa para alguien que conocí hace mucho tiempo. Alguien muy cercano a Esperanza. (Lentamente, asiente con la cabeza, una expresión pensativa surcando su rostro arrugado) La respuesta que buscan... está justo ahí, en ese pedazo de recuerdo.Ante las palabras de Elara, una nueva oleada de determinación invadió a Valentina. Si la clave estaba en la fotografía, necesitaba examinarla con más detenimiento.Rápidamente, Valentina buscó en su bolso hasta encontrar una pequeña lupa que siempre llevaba consigo. Con ma
La noche anterior, bajo la luz del faro, había marcado un antes y un después en su relación con Richard, un momento de conexión que aún resonaba en su interior con una calidez especial. Sin embargo, el misterio de Esperanza y la posible conexión con el pasado de Richard seguían siendo una sombra persistente en sus pensamientos.Con la decisión tomada, Valentina se vistió rápidamente. Necesitaba hablar con Irene. Su amiga conocía Villa Esperanza como la palma de su mano y, además, era la persona a la que primero había recurrido al llegar al pueblo. Salió de la posada y caminó por las calles aún tranquilas del pueblo, sintiendo la brisa matutina en su rostro. El aroma a sal y a café recién hecho flotaba en el aire. Llegó al pequeño café donde Irene solía trabajar y la vio tras la barra, con su habitual sonrisa amable.—¡Valentina! Buenos días —saludó Irene, dejando de limpiar una taza para acercarse a ella—. ¿Qué tal les fue ayer con Elara? ¿Supieron algo más de Esperanza?Valentina re
Apenas la figura de Laura desapareció por la puerta del café, Richard apareció, buscando a Valentina con la mirada. Al verla sentada con Irene, se acercó rápidamente a su mesa.—¡Valentina! ¿Todo bien? Te vi hablando animadamente con Irene.—Richard —saludó Valentina con una pequeña sonrisa, aun con la sensación extraña de la conversación anterior, revoloteando en su interior—. Sí, todo bien. De hecho, acabo de tener un encuentro... peculiar.Irene ascendió, con una expresión que denotaba que ella también estaba al tanto de la novedad.—Cuéntale, Valentina. Creo que le interesará.Valentina tomó aire y relató a Richard su conversación con Laura, la mujer que había llegado al café buscando personal para la casa de campo de la familia Contreras. Le contó cómo Laura había mencionado que la casa se llamaba "La Luz" y la necesidad urgente de limpiarla y prepararla después de años de abandono.—Y lo más extraño, Richard —añadió Valentina, con el ceño ligeramente fruncido—, es que Laura me o
Laura comenzó a darnos instrucciones detalladas sobre lo que esperaba de nosotros. Nos explicamos que la casa llevaba mucho tiempo cerrada y que el polvo y la suciedad se habían acumulado por todas partes. Su prioridad era que las habitaciones principales y los salones estuvieran impecables para cuando llegara la familia Contreras. Nos dividió las tareas: Richard, con su "fuerza", se encargaría de mover muebles pesados y limpiar las zonas más altas, mientras que yo me enfocaría en desempolvar, limpiar superficies y organizar los objetos más delicados.Mientras nos poníamos manos a la obra, una extraña mezcla de curiosidad y expectación me invadía. Cada objeto antiguo, cada retrato descolorido, cada mueble tallado con esmero parecía susurrar historias de un pasado lejano. La mansión era un laberinto de salones amplios, pasillos oscuros y habitaciones llenas de ecos. A pesar de la belleza decadente de muchos de los objetos, mi mente estaba enfocada en otro objetivo: encontrar cualquie
Mientras Elena susurraba su promesa secreta a Richard entre las sombras de los árboles, ninguno de los tres notó la figura silenciosa que los observaba desde la distancia. El señor Nicolás, el anciano que nos había abierto el portón al llegar, permanecía inmóvil cerca de la entrada, sus ojos fijos en la escena.Una vez que Elena se hubo despedido con una sonrisa y Richard y yo nos alejamos por el camino de grava, Nicolás corrió, con pasos rápidos y silenciosos, hacia la mansión, con la urgencia grabada en su rostro.Llegó hasta donde Laura estaba revisando unos documentos en el salón principal, jadeando ligeramente por el esfuerzo.—Señora Laura... señora Laura... —alcanzó a decir entrecortadamente.Laura levantó la vista, frunciendo el ceño ante la agitación del anciano. —¿Qué sucede, Nicolás? ¿Qué ocurre?—Es... es la señora Elena... y... los jóvenes... estaban hablando... ahí afuera... entre los árboles...Laura entrecerró los ojos, su expresión endureciéndose. —¿Hablando? ¿Qué est