Los muertos no pertenecían al clan, ni siquiera eran residentes habituales de la ciudad; llegaron recientemente, apenas unos días antes.Por otro lado, el joven llamado Juan, aunque parecía tener poca edad, claramente poseía una gran fuerza. Pensando que era mejor evitar problemas innecesarios, Viriato mejor decidió adoptar un enfoque más conciliador y preguntó:—¿Cuánto tiempo planeas quedarte?—Tal vez tres o cinco días —respondió Juan con total indiferencia, inventándose un plazo razonable. Ese tiempo bastaría para investigar a fondo las razones detrás de la atracción del Cristal del Camino Divino.—Está bien, entonces quedamos así. Durante estos cinco días, te hospedarás aquí, en mi residencia —concluyó con respeto Viriato.Acto seguido, llamó a Tránsito y le encomendó personalmente que acompañara a Juan hasta un pequeño pabellón privado, en la parte oriental de la residencia del gobernador.Aunque Juan no se sentía cómodo quedándose directamente en la residencia del gobernador, ta
La lluvia seguía cayendo intensamente, tan torrencial que era difícil de ignorar. Aunque algo inusual, era comprensible considerando que era la temporada de la renovación de las estaciones.Juan movió ligeramente las orejas, captando de repente un eco distante: risas infantiles que resonaban brevemente desde un callejón cercano, como si un grupo de niños jugara al escondite.Poco después, mientras terminaba su copa de vino, llegó hasta sus oídos un ligero murmullo femenino, suave y quebradizo, como un llanto contenido. Juan permaneció indiferente. Luego, un sonido seco, un fuerte tosido seco de un anciano, se perdió en la distancia.Era importante recordar que el pabellón de Juan estaba ubicado en la esquina más alejada del lado este, al final de un callejón sin salida.Juan dejó a un lado su copa, se sirvió otra y salió de la casa. Abrió la puerta y, de repente, el agua de la lluvia parecía teñida de rojo, como torrentes de sangre. Pero en un breve parpadeo, todo volvió a la normalida
Denisse, cada vez más descarada, seguía hablando sin reparo alguno hasta que Juan, levantando su copa de vino, señaló la puerta, sugiriendo que, si tanto le interesaban, podía salir con tranquilidad a confraternizar con esas entidades.Solo entonces Denisse se calló, dejando de decir tonterías.Juan, por su parte, decidió regresar en ese momento al interior, cerrar la puerta y descansar. En cuanto a Denisse, quién sabe si necesitaba dormir o no.Pero, durmió profundamente hasta el amanecer.A la mañana siguiente, Tránsito apareció fuera del pabellón, llamándolo. Le informó que el gobernador lo invitaba a desayunar con su familia, aprovechando la valiosa presencia de Juan como huésped.No teniendo otra opción, Juan aceptó con agrado.Tras arreglarse rápidamente, siguió a Tránsito en dirección a la residencia principal del gobernador.En el camino, Juan preguntó con tono casual:—Anoche no pasó nada raro, ¿verdad?Tránsito pareció dudar un momento, como si quisiera decir algo, pero final
El gobernador Viriato, desde el principio hasta el final, mantuvo una actitud muy humilde, sin mostrar en ningún momento signos de superioridad. Estaba tan accesible que solo le faltó tratar a Juan como si fueran hermanos de toda la vida.Sin embargo, Juan se equivocó al suponer esto.Incluso cuando el desayuno estaba por terminar, Viriato no mencionó ningún favor ni pidió ayuda. Solo se disculpó una y otra vez por las posibles atenciones insuficientes durante la estancia de Juan en la Fortaleza del Alba, pidiéndole una completa comprensión.Tras el desayuno, Viriato se despidió de forma cortés, alegando que debía atender algunos asuntos. Ordenó a Tránsito que acompañara a Juan a recorrer la ciudad, asegurándose de que disfrutara a plenitud su estancia.De este modo, anfitrión e invitado se separaron amigablemente.Tránsito llevó a Juan por las zonas más animadas de la ciudad. Aunque Juan insistió en que no era necesario y que podía explorar solo el lugar, Tránsito se mantuvo firme, ar
Era evidente que Juan no tenía una solución inmediata. Si decidía intervenir por su cuenta, podría eliminar al espíritu, pero Gabriela inevitablemente pagaría el precio con su vida.—Es algo complicado, pero si puedo tener contacto directo con esa persona, tal vez haya una forma. Aunque debo advertir que tendré que asumir ciertos costos —reflexionó por un momento Denisse antes de responder.—¿Podrías explicarlo? Me interesa aprender más sobre estos temas—preguntó Juan, mostrando cierta curiosidad por los espíritus.—Es muy simple. Ese espíritu sigue aferrado al cuerpo de la muchacha porque no ha consumido por completo su energía vital. Esa energía sigue dentro del espíritu. Si yo tomo posesión de su cuerpo y devoro al espíritu, puedo devolver esa energía a la joven. Con eso, estaría salvada —explicó Denisse sin ningún tipo de rodeos.—Si vas a devolverle su energía, ¿por qué dices que tendrás que asumir un costo? —preguntó Juan, aún con ciertas reservas hacia Denisse.—¿De verdad crees
Cuando Juan giró la cabeza para mirar, al final del callejón volvió a aparecer la figura de aquel par peculiar: un adulto y un niño, ambos vestidos con túnicas blancas. El niño seguía mirando fijamente a Juan, con ojos rojos intensos, de los que brotaban rastros de sangre que caían desbordados por su rostro pálido como la nieve.El adulto que lo acompañaba era aún más espeluznante, pues carecía por completo de facciones. Su rostro estaba cubierto por una gruesa capa de tela blanca que ocultaba por completo sus ojos, nariz, boca y orejas, dejando una gran sensación de vacío aterrador.Ambas figuras avanzaban lenta y tambaleantemente hacia Juan. Incluso cuando llegaron frente a la entrada del pabellón de Juan, él permaneció inmóvil, sin mostrar el más mínimo rastro de miedo. Por el contrario, dio un paso hacia adelante, quedándose inmóvil al borde de los escalones, como si esperara pacientemente el momento en que ellos decidieran atacar.El niño, con el rostro ensangrentado, nunca apartó
En la ciudad de Crestavalle.Oficina del presidente de Fusion Enterprises.Marta Díaz abrió mucho los ojos, mirando incrédula al joven frente a ella: —¿Qué dices? ¿Eres mi prometido?—Correcto, hace tres años tu abuelo te comprometió conmigo. Estos son los documentos de matrimonio, míralos tú misma si no me crees.El joven llamado Juan González sacó unos documentos de matrimonio de su bolsillo y se los entregó.Después de leer los documentos, a Marta le entraron ganas de morir.Pudo confirmar que esos documentos eran verdaderos, porque la letra era la de su abuelo Antonio Díaz, incluso tenía su sello personal.Marta respiró hondo, con un tono frío dijo: —Te llamas Juan, ¿verdad?—Correcto.Juan asintió ligeramente, pero no pudo evitar mirarla de arriba abajo.Sus facciones eran extraordinariamente hermosas, su piel blanca y delicada. Incluso con el ceño fruncido, era suficiente para hacer que cualquier hombre se enamorara de ella.Vestía un ajustado traje de oficina que delineaba su
Marta miraba fijamente a Juan con una expresión arrogante y altiva.A su lado, su secretaria Rosa Ramírez también miraba con desdén a Juan. ¿Cómo ese pobre diablo podría estar a la altura de su presidenta? —No hay problema— respondió Juan despreocupado. —Pero lo que tú digas no cuenta, porque este compromiso lo arregló tu abuelo. Puedes esperar a que yo lo cure y que él mismo lo cancele. Si así lo desea, no insistiré más.—No es necesario— lo interrumpió Marta, convencida de que él no se rendiría. —En lo que respecta a mi propio matrimonio, yo decido. Además, me encargaré de la enfermedad de mi abuelo, no necesito tu ayuda.Rápidamente escribió un cheque. —Esto es un cheque por 50.000 dólares. Será tuyo si aceptas cancelar nuestro compromiso. —Para mí esa cantidad es una insignificancia, pero para alguien de tu clase baja, es suficiente para vivir cómodamente de por vida. Estoy segura de que no lo rechazarás— dijo con sorna, como dándole limosna a un mendigo.—No hace falta— declin