El mismo día
Sicilia, Palermo
Oriana
Los desafíos son parte de la vida, pruebas invisibles que miden nuestras capacidades y habilidades. Pero también son un arma de doble filo: pueden elevarnos a la cima si los conquistamos o hacernos añicos cuando fallamos. Aunque, si lo pienso bien, son más que eso. Son una trampa bien disfrazada, un susurro del diablo incitándonos a dar el paso, un juego de seducción con el peligro donde, a veces, salimos ilesos y, en otras, terminamos en ruinas.
Algunos prefieren ignorarlos, por cobardía o comodidad, aferrándose a la seguridad de lo que conocen, como quien elige quedarse en la orilla viendo las olas romper una y otra vez sin atreverse a sumergirse. Otros, adictos a la adrenalina, se lanzan sin mirar atrás, sin medir la profundidad ni el alcance del impacto. Son los que viven al filo del abismo, convencidos de que el vértigo es sinónimo de vida.
Y luego está el último grupo, aquellos que diseccionan cada detalle con precisión quirúrgica, intentando controlar lo incontrolable, convencidos de que pueden doblar el destino a su voluntad. Son estrategas del riesgo, jugadores calculadores en un tablero donde las reglas cambian con cada movimiento.
La pregunta que todas nos hacemos: ¿a cuál de ellos pertenecemos? ¿Eres de las que avanzan con cautela o de las que se dejan arrastrar por la tormenta? Tal vez ni siquiera conozcas la respuesta o tal vez ya está escrita en cada una de tus cicatrices.
En mi caso particular, dejé atrás a aquella Oriana cobarde, miedosa y cómoda. La enterré sin remordimientos. En su lugar emergió mi versión temeraria, audaz y arriesgada, la única capaz de llevar las riendas del imperio de los Gambino. Así que, más allá de la furia que me provocó la propuesta de Franco para casarme con alguien que él eligiera, tenía que dejarle claro que bajo ningún concepto me doblegaría.
Sin embargo, el desgraciado sabía por dónde fastidiarme, y peor aún, cómo provocarme para que cayera en su juego retorcido. Mencionó el embarque de los colombianos con la naturalidad de quien habla del clima, pero su mirada destilaba veneno. Sabía que aquella operación era un desafío sin precedentes: kilos y kilos de droga moviéndose bajo nuestro control, una jugada maestra que marcaría la diferencia. Yo iba a demostrar, una vez más, por qué era la baronesa de la mafia. Aunque no podía negar que un solo error nos costaría la vida. Y a eso apelaba Franco, a ese margen de riesgo para intentar forzarme a hacer su puta voluntad.
Cualquiera en mi lugar hubiera cancelado el embarque, dado un paso al costado y dejado que Franco retomara el control de su imperio. Pero yo no era cualquiera. Un viejo senil no me iba a ganar, mucho menos arrebatarme lo que había conseguido a punta de esfuerzo. No, lo que realmente necesitaba era darle una lección, mostrarle que tengo más agallas que cualquier hombre.
Ante su advertencia, un silencio atronador se instaló entre nosotros. Su mirada se clavó en la mía, pesada, desafiante, buscando la más mínima señal de flaqueza. Pero no la encontró. Mi voz rompió la tensión, firme, afilada como una navaja:
—Franco, no tengo que demostrarte que puedo llevar el negocio familiar, porque lo vengo haciendo desde hace mucho tiempo. He cerrado la puta boca de tus rivales, he mantenido tu imperio a flote y lo he hecho mejor que nadie. Entonces, este arranque repentino de desconfianza no tiene cabida… O quizás es solo un síntoma de tu vejez.
Un destello de ira cruzó sus ojos. Exhaló un suspiro cargado de fastidio antes de responder:
—Oriana, mide tus palabras. Aún soy el patriarca de esta familia.
—Y yo soy quien mantiene tu legado con vida.
Franco entrecerró los ojos, observándome con esa mezcla de exasperación y retorcido respeto.
—Sí, te concedo que has hecho un buen trabajo —admitió al fin, arrastrando las palabras—. Has sabido mantener mi imperio intacto…
Sonreí con frialdad.
—Pero todavía no cumplo con tus expectativas. Sigues creyendo que nadie puede igualarte.
Hice una pausa, dejando que mis palabras se filtraran bajo su piel antes de rematar:
—Es cierto. No soy igual a ti. Soy mejor. Por eso haré una operación que nos forrará en dinero y nos colocará en el mapa del narcotráfico.
Un tenso segundo de silencio se extendió entre nosotros antes de que Franco hablara de nuevo, su voz impregnada de desafío:
—Si estás tan segura del éxito del embarque con los colombianos, entonces no dudarás en aceptar mi propuesta. Si todo sale bien, sigues al frente de mi imperio. Si es un fiasco, aceptas desposarte con quien yo elija.
El asco me recorrió la columna como un escalofrío helado, pero no parpadeé. Mantuve la cabeza en alto, mi expresión inmutable.
—No habrá errores —respondí con seguridad—. No habrá boda.
Franco sonrió, pero no de satisfacción, sino con esa maldita condescendencia suya que me hervía la sangre.
—Eso todavía no es un hecho. No cambia que deberás recibir a tus pretendientes hasta que el embarque llegue a su destino. Y en eso, no voy a ceder.
Apreté los dientes, conteniendo las ganas de maldecirlo en su cara.
—Como no me gusta dejar nada al azar ni ser tu títere, me guardo el derecho de decidir con quién compartir mi cama.
Su carcajada grave resonó en la sala, un eco de advertencia.
—Veremos, Oriana. Veremos.
La tensión quedó suspendida en el aire mientras nos medíamos en un último cruce de miradas. El juego había comenzado. Y yo no pensaba perder.
Si bien, me encerré el resto del día en mi despacho para hacer unas llamadas—o al menos fingir que lo hacía—la verdadera razón era otra: no verle la cara al cabrón de mi suegro.
Aún sigo dándole vueltas al encuentro con ese hombre en la escuela. Quizás estoy viendo fantasmas donde no los hay. Quizás es paranoia. O quizás es el peso de mi ocupación. Pero si se trata de la seguridad de mi hijo, no puedo darme el lujo de ignorar la sensación que me oprime el pecho. Algo me grita que debo tener los ojos bien abiertos con Adler Braun.
Sigo aquí, con un vaso de whisky en la mano, sintiendo cómo el líquido ardiente me baja por la garganta, mientras sé que mi destino podría cambiar en cuestión de días.
De repente, un golpe en la puerta me arranca de mis pensamientos. Levanto la mirada. Tiziano está ahí.
Su rostro delata preocupación, pero su voz no tarda en presentarse cuando aparta la silla y se deja caer en ella con un suspiro pesado.
—Oriana, sabes que me gustan los riesgos —su tono es firme, rasposo, cargado de advertencia—, pero no soy tan estúpido como para darle un arma a mi enemigo y dejar que me vuele los sesos. Y tú lo hiciste… de cierta forma.
Suelto un resoplido.
—Cómo corren los chismes —mi voz destila sarcasmo, mientras dejo el vaso sobre el escritorio con un leve golpe seco—. Aunque permíteme corregirte, Tiziano. Si acepté el desafío de Franco fue porque tengo la ventaja. No hay nada que pueda arruinar este embarque.
Me incorporo con calma, rodeando el escritorio con pasos lentos, medidos.
Tiziano entrecierra los ojos, evaluando cada uno de mis movimientos.
—Si Franco lo quiere, con una sola llamada a sus contactos te sabotea el embarque y consigue lo que anhela —asegura, su voz cargada de gravedad, esperando ver mi reacción.
Le sostengo la mirada sin inmutarme.
—Es una posibilidad —acepto con una ligera inclinación de cabeza—, pero lo conozco. Su codicia y su ego están por encima de cualquier cosa. No va a perder una fortuna solo para darme una lección. No es su estilo.
Una sonrisa burlona se instala en mis labios. Tiziano no se relaja.
—Lo que yo veo es un riesgo innecesario —insiste, cruzando los brazos—. Y lo sabes. Esa fue la razón por la que me ordenaste venir a tu casa. ¿Qué necesitas?
No pierdo el tiempo.
—Simple, debemos aminorar los riesgos del embarque. Menos hombres involucrados, menos sobornos. Quiero que hables directamente con el jefe del puerto y con el comisario. Sobre todo, necesito tener la certeza de que ninguno de nuestros chicos nos va a traicionar.
Tiziano asiente con un leve movimiento de cabeza.
—Me pondré a trabajar en eso.
Se pone de pie, pero antes de girarse hacia la puerta, se detiene con una media sonrisa socarrona.
—Antes de que me olvide… en la sala te espera uno de tus pretendientes para una velada romántica contigo. ¿Lo atenderás? ¿O primero te cambiarás de atuendo para recibirlo como se merece?
Suelto un bufido.
—No te burles de mi suerte, Tiziano. Más bien, asegúrate de hacer bien tu trabajo para que no tenga que casarme con un imbécil.
Tiziano suelta una carcajada mientras se dirige a la puerta.
—Eso depende de qué tan bien juegues tus cartas, Oriana.
Lo veo salir sin responderle. Tengo cosas más importantes en las que pensar.
Unos minutos más tarde
Si tenía que atender a los idiotas con los que Franco pretendía casarme, lo haría a mi modo. Me tomé mi tiempo. Un baño de espuma, eligiendo cada detalle de mi atuendo con precisión. No para impresionarlos. No para complacer a nadie. Lo hacía para restregarles en la cara que jamás me tendrán.
Así lista para noche peculiar, avanzo luciendo un vestido que abraza mi silueta con elegancia, mis tacones repican sobre el mármol mientras desciendo las escaleras, cada paso medido, cada movimiento deliberado. Mi mirada altiva, mi postura erguida. Nada en mí titubea, porque nada en mí se doblega.
Al llegar a la sala, la repulsión me golpea de inmediato. Carlo Costello está ahí, charlando animadamente con Franco, como si fueran viejos amigos. Dos cabrones compartiendo risas falsas en una escena que me revuelve el estómago.
Sin embargo, algo en Carlo ha cambiado.
Ahora es un hombre de unos treinta y tres años, su atractivo físico más marcado que la última vez que lo vi. Su piel bronceada, su cabello castaño oscuro y la barba meticulosamente recortada le dan la apariencia de un caballero encantador.
Pero yo sé la verdad. Esa sonrisa sardónica, esa mirada que me recorre con descaro… No es más que una rata disfrazada de hombre. Sus ojos marrones, fríos, vacíos de empatía, irradian el mismo desprecio de siempre.
Avanza hacia mí con calma, acortando la distancia sin pudor.
—Hola, Oriana. Es un gusto volver a verte —su voz empalagosa me eriza la piel, y no precisamente de agrado.
—Hola, Carlo —respondo sin esfuerzo por disimular mi fastidio—. No puedo decir lo mismo. Solo estoy aquí por mera curiosidad.
Una sonrisa ladeada se instala en su rostro.
—Tan directa y sincera como te recordaba… Pero ve acostumbrándote, pasaremos mucho tiempo juntos. Y después de la boda, vivirás conmigo.
—¿Boda? —replico con sorna, arqueando una ceja antes de girarme hacia Franco con una mueca burlona—. Franco, ¿no le has dicho a Carlo que tiene competencia? O, mejor dicho, que estoy hechizada por un magnate ruso amigo tuyo…
La mandíbula de Carlo se tensa. Su expresión se endurece, su voz se llena de rabia contenida.
—Oriana, mientras no tengas una sortija en tu dedo, todo es posible.
Franco no oculta su molestia.
—Oriana, sé amable con Carlo. Recuerda lo que charlamos. Ahora siéntate —gruñe Franco, señalando el sillón con impaciencia.
Pero no tengo tiempo para seguir este juego repugnante.
El sonido insistente de mi celular rompe la tensión.
—Debo responder. Permiso —digo con frialdad, alejándome sin esperar aprobación.
Miro en la pantalla un número desconocido. Dudo por un instante, pero la curiosidad es más fuerte y respondo.
—¿Hola? ¿Quién habla?
Del otro lado, la voz es grave, pausada, con un matiz de confianza que me toma desprevenida.
—Hola, Oriana. Soy Adler, el sujeto que conociste en la escuela de tu hijo.
Me quedo en silencio un segundo.
—Perdona que te llame, pero… me sentí mal por Renato. Estaba entusiasmado con la idea de ir por un helado. Aún podemos hacerlo… o cenar los tres, si estás libre. ¿Qué me respondes?
Levanto la vista.
En la sala, Carlo me observa con ojos oscuros y duros como el acero. Franco aprieta los labios con fastidio. Y yo…Yo sonrío mientras me sumerjo en un debate interno: aceptar la invitación de Adler o soportar la presencia de la rata de Carlo.
La misma nocheSicilia, PalermoAdlerDicen que cuando el corazón toma las riendas, el resto del cuerpo se convierte en un simple espectador de su dictadura. Nos volvemos sordos a la razón, ciegos a las advertencias y mudos ante la prudencia. Ninguna señal nos conmueve, ningún consejo nos hace titubear. Nos encerramos en su celda invisible, ya sea por voluntad propia o arrastrados por su embrujo, y así, dominados por ese tirano impecable, avanzamos sin miedo, sin lógica, sin retorno.No te engañes creyendo que eres inmune a su veneno. No hay muralla que lo detenga, ni fuerza capaz de doblegarlo. Es un guerrero formidable que nunca pierde una batalla. Puedes ignorarlo, desafiarlo o incluso convencerte de que lo tienes bajo control, pero basta con que encuentre un solo motivo para despertar de su letargo. Solo necesita una chispa, un latido de más, una mirada que se clave en lo más hondo, para reclamar su trono y reinar. Y cuando lo hace, no hay razón que valga, ni voluntad que resista,
La misma nocheSicilia, PalermoCarloDicen que hay dos maneras de doblegar a un rival: puedes reducirlo a cenizas, borrar su existencia hasta que su nombre se vuelva un eco sin dueño, o puedes despojarlo de todo, usurpar su trono y convertir su imperio en la piedra sobre la que construirás el tuyo. Pero no todos nacen con la sangre fría para hacerlo. Algunos se conforman con vivir a la sombra de un enemigo más grande, como árboles torcidos que nunca alcanzan la luz. Otros prefieren cerrar los ojos al peligro, como corderos que se convencen de que el lobo nunca llegará. Y luego están los pocos, los que entienden que el mundo no regala nada, que el poder es un derecho que se reclama con garras y dientes. Son ellos los que ven el tablero y saben exactamente cuándo mover sus piezas, los que no esperan la oportunidad, sino que la crean con sus propias manos.En lo personal, la solución más idónea era simple y brutal: destrozar a mi rival. Sin él, tomar sus territorios sería como recoger la
La misma nochePalermo, SiciliaOrianaMi padre siempre decía que nos fascina coquetear con el peligro, como si fuera un amante prohibido al que no podemos resistirnos. No es un capricho ni una fantasía de héroes burlando dragones en cuentos de hadas. Es algo visceral, incrustado en los huesos, tan natural como respirar.Lo hacemos en cada decisión, en cada paso. Desde pisar el acelerador para adelantar a un idiota que va demasiado lento, hasta sostener la mirada de un enemigo que tiene un arma cargada. No es suicidio. No es estupidez. Es algo más profundo. Un desafío constante al mundo, un recordatorio de que somos nosotros quienes dictamos las reglas.Porque el control es nuestro oxígeno. Porque no nacimos para inclinarnos ante nadie.El que no lo entienda, que observe bien: no seguimos el ritmo de nadie, obligamos a los demás a seguir el nuestro. Incluso cuando creen que tienen el poder, cuando juran que nos tienen arrinconados, no se dan cuenta de que ya están danzando a nuestra m
La misma nochePalermo, SiciliaAdlerNadie es una hoja en blanco. Todos cargamos cicatrices, algunas visibles, otras enterradas tan hondo que solo duelen en las noches de silencio. Caminamos con la sombra de lo que fuimos pegada a los talones, como un espectro que nos susurra todo lo que perdimos, lo que arruinamos, lo que dejamos atrás.El problema no es el pasado en sí, sino lo que permitimos que haga con nosotros. A veces, endurecemos el corazón hasta convertirlo en piedra, construimos muros de hierro y nos convencemos de que así estamos a salvo. Que nadie nos toca, que nadie nos hiere. Pero, en realidad, solo nos estamos hundiendo en nuestra propia armadura.Quizás el miedo a empezar de nuevo nos paraliza, la idea de volver a ser vulnerables nos aterra. No queremos soltar las riendas ni dejar que alguien más las tome. Pero aferrarse al ayer es como beber veneno en pequeñas dosis: nos carcome, nos debilita, nos consume hasta dejarnos vacíos, porque el pasado es un sitio al que no
El mismo díaPalermo, SiciliaCarloDicen que la guerra y las mujeres son lo mismo. No hay mucha diferencia entre un campo de batalla y una conquista. En ambos casos, la rendición del otro es el objetivo, y para lograrlo, debes usar todos los recursos a tu disposición: emboscadas, chantajes, aliados estratégicos. Lo que sea necesario para no quedar como un imbécil.Porque, al igual que en la guerra, no atacas de frente. No vas con discursos de amor, ni con flores y chocolates como un pobre diablo. Eso es lo que esperan de ti, y en el momento en que te ven como otro más en la fila de idiotas, estás acabado. Eres un peón en su tablero, y créeme, si caes en ese juego, solo bailarás a su ritmo hasta que se canse de ti.¿Quieres tener el control? Entonces deja de ser predecible. No la endioses, no le des lo que espera. Encuentra su punto débil, como harías con un enemigo. Todas lo tienen, solo es cuestión de buscar. Miedo, ambición, inseguridad, anhelos ocultos… tira de ese hilo y pronto la
El mismo díaPalermo, SiciliaOrianaLos hombres son cazadores por naturaleza. No importa cuánto se disfracen de caballeros, cuánto endulcen sus palabras o suavicen sus gestos, en el fondo siempre están al acecho. Es su forma de dominar, de reafirmar su poder sobre el sexo débil, o al menos, sobre el que ellos creen que lo es. Algunos van de frente, toman lo que desean con la fuerza bruta de quien se siente dueño del mundo. No piden permiso, no aceptan negativas.Otros prefieren el juego. Son estrategas, pacientes, expertos en el arte de la seducción. Se acercan con sonrisas ensayadas, caricias medidas, promesas calculadas. Te envuelven en su telaraña con una maestría envidiable, seguros de que caerás rendida ante su encanto. Pero lo que no entienden es que, en su obsesión por cazar, terminan atrapados en su propia trampa. Porque el cazador distraído se convierte en presa.Y luego están los verdaderamente peligrosos. Los que no juegan, los que no conquistan con artificios ni emboscada
Tres días despuésPalermo, SiciliaCarloConocer la debilidad de tu enemigo no es suficiente para doblegarlo. No basta con señalar su punto vulnerable y esperar que caiga. La verdadera victoria radica en saber cómo y cuándo usar esa información, porque un ataque precipitado puede volverse en tu contra. Un solo error, un mal paso, y el tablero puede cambiar de dirección antes de que siquiera te des cuenta.Por eso, la paciencia es un arma tanto como la estrategia. No se trata de ser impulsivo ni de dejarse llevar por la emoción del momento. Se trata de acechar, de observar con la precisión de un depredador que mide cada movimiento antes de lanzarse. Como el león en la sabana, inmóvil entre la hierba alta, atento a cada detalle. Analiza el entorno, entiende el ritmo de la presa, deja que baje la guardia, que se confíe en su propia seguridad.Y cuando llegue el momento… una embestida letal. Un solo golpe, certero, definitivo. Sin darle oportunidad de reaccionar. Porque en este juego no g
El mismo díaPalermo, SiciliaAdlerLo peor que existe en el mundo no es un rival peligroso, sino una mujer fría y analítica. Con un enemigo, sabes qué esperar. Conoces el terreno, las reglas del juego. No hay sorpresas ni trampas ocultas, solo un enfrentamiento directo donde el más fuerte gana. Pero con ella… con ella todo es distinto.No hay forma de descifrar lo que cruza por su mente. Puedes buscar respuestas en su mirada, en el tono de su voz, en el más mínimo gesto… y, aun así, no encontrarás nada. Solo un vacío calculado, una superficie impenetrable que te obliga a cuestionarlo todo. No sabes si vas ganando terreno o si, en realidad, te está dejando jugar hasta que decida aplastarte.Es como avanzar sobre una capa de hielo tan delgada que cruje bajo tus pies, sin saber si dará para un paso más o si se romperá y te arrastrará al abismo. Deberíamos retroceder, evitar el riesgo, pero tenemos una adicción enfermiza por seducir al peligro. Y ella lo sabe. Lo usa a su favor.Nos arra